INTERVENCIONES TERAPEUTICAS EN PERSONAS CON TEA Y OTROS TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROCOGNITIVO
MODALIDAD ONLINE SINCRONICA VIA ZOOM
ORGANIZADOR: GrupoCIDEP y ATATEA
Director: Dr. Miguel Angel García Coto
Módulo 1:
PROGRAMA NEUROCOGNITIVO: Como diseñar un tratamiento en personas con TEA
OCTUBRE: Viernes 29 de 16 a 20hs y sábado 30 de octubre de 9 a 12hs.
Docentes: Dr. Miguel Angel García Coto – Fga Romina Dascoli
Viernes 29 de 16 a 20hs.
Programa Neurocognitivo (PNC)
- PNC: modelo multimodal con foco en los procesos neurocognitivos, motivacionales y sociales externalizados en el desempeño cotidiano y
- Grados de ajuste/desajuste ante las demandas adaptativas.
- Descripción de su implementación y fundamentos desde una perspectiva ecológica.
Dr. Miguel Angel Garcia Coto
Sábado 30 de Octubre de 9 a 12hs
Como diseñar un plan de trabajo para cada paciente
- Evaluación de conductas adaptativas como base de un plan de trabajo
- Diseño de un programa de trabajo: metas, objetivos, evaluación.
Fga. Romina Dascoli
Módulo 2
INTERVENCIÓN EN COMUNICACION CON NIÑOS TEA
NOVIEMBRE: Viernes 5 de 17 a 20hs y sábado 6 de 9 a 12hs
Docentes: Lic Verónica Tielens y Fga. Romina Dascoli
- Conceptos teóricos esenciales de lenguaje y comunicación- aumentativa alternativa
- Técnicas y estrategias de intervención en comunicación y lenguaje en personas con habilidades pre- verbales
- Técnicas y estrategias de intervención en personas con habilidades verbales iniciales.
- Recursos para mejorar las funciones de la comunicación y favorecer el lenguaje verbal.
- Recursos y estrategias para la intervención de personas con lenguaje fluido y dificultades en la comunicación.
- Uso de TICs para la estimulación de los aspectos del lenguaje.
- Comunicadores de acceso simple, estrategias para su uso y configuración.
Módulo 3
EVALUACIÓN Y MANEJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TEA: MODELOS CLINICOS
NOVIEMBRE: Viernes 12 de 17 a 20hs y Sábado 13 de 8.30 a 12.30hs.
DOCENTES: Dr Miguel Angel García Coto y Lic Verónica Tielens
Viernes 12 de 17 a 20hs
- Descripción de conductas disruptivas
- Posibles causas de las conductas
- Análisis funcional de las conductas
- Estrategias de intervención para disminuir conductas disruptivas
- Estrategias para el manejo de las crisis
- Estrategias de prevención
Lic. Verónica Tielens
Sábado 13 de noviembre de 8.30 a 12.30hs
- Tratamientos enfocados en procesos transdiagnósticos
- Espectro de las conductas evitativas en distintas condiciones clínicas
- PDA: SÍndrome de Evitación a la demanda
- Espectro del Autismo y del TOC
Dr. Miguel Angel García Coto
COSTO
Curso completo: $16.500 (por modulo sale $19.000) (PAGANDO TODO ANTICIPADO)
Exalumnos Curso CIDEP 2020/2021: $15.000 o U$S130 (Uruguay paga por ATATEA)
Extranjeros: U$S 150 (Por módulo sale U$S170)
Costo por módulo:
Módulo 1: $7.200 U$S 65 7 horas
Módulo 2: $ 4.600 U$S 40 6 horas
Módulo 3: $ 7.200 U$S 65 7 horas
Informes e inscripción:
Vía mail a docencia@grupocidep.org
En Uruguay: ATATEA capacitacionteauruguay@gmail.com
7 comentarios en «Curso de Autismo y otros Trastornos Sociocognitivos: Intervenciones»
Hola, quisiera consultar requisitos de admisión para el curso.
Aguardo respuesta, gracias.
Hola Romina
El curso de intervenciones es la continuacion del modulo de Evaluacion y Diagnostico. Como es un curso de segundo nivel, solo se aceptan alumnos que sean profesionales que tengan experiencia previa con autismo. Por favor te agradecere enviar un mail con tus antecedentes a info@grupocidep.org
Saludos
Dra Flavia Sinigagliesi
Hola querría saber de cuántas unidades consta el curso de autismo.
Cual es la forma de pago ?
Hola! Si sos de Argentina el pago es por transferencia, sino es via PayPal. Te aconsejo escribas un mail a docencia@grupocidep.org para que te envien la ficha de inscripcion.
Hola soy maestra y me interesa. Soy de Montevideo Uruguay. Esos son los precios para Uruguay? Gracias, Sofia
Hola! Quería saber si estos módulos se dictan este año 2022? Gracias!